martes, 23 de septiembre de 2025

Primeros Proyectos 

(primeras experiencias)

-La primera  ves que me pidieron formalmente que hiciera un "proyecto" fue cuando era estudiante en la catedra "estructuras metálicas" , el profesor me pidió hacer un "proyecto" para galpón de acopio y expedición de cereales a granel , en una zona rural ,donde también había una procesadora de la cosecha de granos.

Fui a Reunión donde me informaron algo mas: el tipo de grano acopiado , las dimensiones esperadas , la circulación esperada de vehículos , las alturas mínimas , el clima de la zona .

Tenia que presentar un plano de estructura , con memoria de calculo.

Yo estudiaba ingeniería industrial , era el único "colado" en esa materia común con ingeniería civil. Así que consultando con mis compañeros me entere que los cálculos de los materiales a utilizar no se hacían con la clásica teoría estudiada de resistencia de materiales . las solicitudes se calculaban en base a los conceptos estudiados , pero la propuesta de implementación (perfiles y uniones)  se hacia en base a una NORMA  standard que se aceptaba en la regíon.

Resumiendo , ese "proyecto" era un conjunto de documentos (normalizados) que permitían al solicitante evaluar si lo que yo proponía era aceptable , construible y : una solución beneficiosa para la situación planteada  .

-Mas adelante en la catedra de "proyectos industriales"  me pidieron que propusiera una planta industrial para la obtención de gas carbónico.

Eso fue mucho mas interesante , me pedían un volumen de producción mínima y dejaban a mi elección la materia prima , la localización , y el equipamiento de planta.

En realidad era un anteproyecto , porque el objetivo era: decidir si era factible y rentable: una fabrica

Esperaban que mi proyecto supere los problemas básicos de adquisición  de la materia prima y que los procesos elegidos consigan el producto a un costo que justifique la inversión

La evaluación no era parte del trabajo

Tenia que entregar una justificación de la elección de la materia prima , un esquema de la línea  de producción con las capacidades seleccionadas para cada proceso y su posible equipamiento. Una memoria de calculo de cada proceso y un calculo estimado de costo de producción

Tenia un profesor como tutor , la biblioteca de la universidad , manuales de presentación de proyectos , y promesas de contactos para satisfacer todas mis dudas

Fue un trabajo que me entusiasmo mucho. No me atraían tanto los procesos productivos , pero me volaba la cabeza el proceso de elaboración del proyecto

- En condición de pasante en empresas mineras ; en una boratera , presente un proyecto de "decantador "  de el material extraído "in situ"  . Justificado con mediciones de laboratorio. 

- En una empresa de extracción de mineral de hierro ,mi proyecto fue: alternativas para la formación de colas de camiones transportadores de mineral desde la extracción hasta planta de clasificación . Para justificar mi propuesta hice un estudio de movimientos y tiempos de camiones en el trayecto : bocamina- planta de clasificación . 

Estos 2 últimos , eran anteproyectos para un análisis de factibilidad y oportunidad.  La boratera estaba en plena produccion desde hace años y la extractora de hierro estaba en etapa de preparacion para explotacion de la mina.

- Apenas recibido generamos con otros profesores de la universidad un proyecto para implementar modelos econometricos computarizados de auxilio para las cátedras de ingeniería i administracion de empresas (eran los primeros años de las microcomputadoras) . Entonces hubo un concurso regional para financiar proyectos y hubo que llenar formularios para contar lo que pensábamos hacer ... Pero no con nuestra idiosincrasia o lenguaje. Se trataba de una intimidante cantidad de formularios a rellenar para que un evaluador decidiera apoyar o no la inversión del estado en nuestro proyecto.


No hay comentarios: