martes, 23 de septiembre de 2025

Proyectos de Software (capitulo 1)


Ì   CONCEPTO DE PROYECTO: Como ya vimos el termino “proyecto” tiene 2 significados habituales

1- Conjunto de antecedentes que permiten estimar las ventajas y desventajas de aplicar ciertos recursos a la solución de necesidades en forma de productos o servicios

2-  Actividad de cualquier naturaleza que requiere para su realización,  del uso o concurso de algunos recursos escasos (o limitados) , con la esperanza de obtener beneficios superiores a los que se obtienen con el empleo actual de dichos recursos    



    Proyecto de un automóvil , de una carretera , de un puente , de una computadora ,de una nueva maquina industrial ,de producción de automóviles , de construcción de un edificio , de mejora de la producción ,etc  tienen en común que el objeto del proyecto es algo concreto y que para su elaboración se recurre a disciplinas con métodos  y  estándares establecidos 

Y que sucede con el software?  ...   resulta que no se trata de algo concreto . mas bien se caracteriza por (F.Brooks) :

 Ì CARACTERISTICAS ESCENCIALES :

Complejidad: La complejidad del software es una propiedad esencial no una accidental

Muchos de los problemas clásicos del desarrollo de productos de soft derivan de su esencia compleja y su crecimiento no lineal  

Conformidad: Mucha de la complejidad que debemos manejar es "complejidad arbitraria" forzada por instituciones y sistemas creados por humanos , a cuyas interfaces el soft debe conformar...

Cambiabilidad (posibilidad de cambio) La entidad de software está constantemente sujeta a presiones de cambio. Por supuesto, también lo son los edificios, coches, ordenadores. Pero las cosas manufacturadas rara vez se modifican después de su fabricación; Son reemplazados por modelos posteriores, o se incorporan cambios esenciales en modelos que son el mismo diseño básico pero con numero de serie nuevos.  Las evoluciones de  automóviles son realmente bastante infrecuente; los cambios  de las computadoras lo son un poco menos. Ambos son mucho menos frecuentes que modificaciones al software .  En parte, esto se debe a que el software de un sistema resuelve su función, y la función es la parte que más siente las presiones del cambio. En parte se debe a que el software puede ser cambiado  más fácilmente ( es pura materia de pensamiento, infinitamente maleable. )                         De hecho, los edificios pueden cambiar , pero los altos costos del cambio, entendidos por todos, sirven para amortiguar los caprichos de los cambiadores. Recordar que:Todo el software exitoso se cambia

Hay dos procesos en juego:     Como el producto de software resulta útil, la gente lo prueba en casos nuevos que se encuentran en el límite o más allá del  dominio original. Las presiones para ampliar la función provienen principalmente de usuarios a quienes les gustan las funciones básicas e inventan nuevos usos para el soft.          En segundo lugar, el software exitoso también sobrevive más allá de la vida normal de la máquina para la  que se escribio por primera vez. Si no son computadoras nuevas, al menos discos nuevos, pantallas nuevas. Cambian  las impresoras; y el software debe adaptarse a sus nuevos vehículos de oportunidad. 

En resumen, el producto de software está integrado en una matriz cultural de aplicaciones, usuarios, leyes y vehículos mecánicos. Todos ellos cambian continuamente, y sus cambios inexorablemente fuerzan el cambio en el producto de software

Invisibilidad: El soft es invisible e imperceptible. No puede ser explicitado en un espacio , como la geometría (no en uno sino en muchos gráficos superpuestos)

El  proyecto de software tiene algo de  carácter intimidante (al menos tal como lo ve un gerente que no es  del área), generalmente inocente y directo, pero capaz de convertirse en un monstruo de cronogramas incumplidos , presupuestos arruinados y productos defectuosos. 

A pesar de todas estas precauciones , un proyecto de  software en una empresa , sera evaluado como cualquier otro. Es decir: un proyecto sera analizado como una alternativa  de aplicacion de los recursos de una empresa. (alternativa limite: el proyecto o no hacer nada)

Ì INVERSION:                                                                                                                                                                                Definición clásica : Asignación de recursos efectuado con la esperanza de obtener beneficios futuros  que permitan recuperar los fondos invertidos y lograr ganancias económicas , satisfacción de una necesidad o el aprovechamiento de una oportunidad

Ì FLUJO DE FONDOS:

Cuando se haga una análisis económico de un proyecto, se evaluara su posible impacto sobre los objetivos seleccionados comparando las diversas maneras como se podrían utilizar los recursos que el proyecto requiere.El impacto es analizado técnicamente y económicamente. El análisis económico debe fundar toda decisión en criterios aplicables a todas las alternativas .  El movimiento de efectivo constituye un hecho concreto claramente definido , no susceptible de interpretación ni tratamiento discrecional.                                                                                                                                                                           NO confundir con costos y beneficios

Hay que considerar los proyectos que no generan flujo de fondos (los llamados ahorradores) que tienen mucho que ver con la productividad y los métodos de trabajo , son casos comunes en el software. Hay que analizar cuidadosamente y no buscar ciegamente calcular la ROI

Los costos seran analizados contra los costos de las alternativas , generalmente la de no hacer el proyecto . 

No hay comentarios: