EL CONTROL EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
Efecto en las aplicaciones que no formalizan su manejo
Un diseñador (ingeniero,arquitecto,analista) que desarrolle su actividad profesional en el ambito de sistemas para empresas habra observado que siempre existe alguna unidad o rol identificado con el rotulo "control".
En las empresas industriales de procesos químicos es muy notable su existencia
Sucede ... que todo esfuerzo de producción (transformación de insumos en productos) requiere (para generar los resultados esperados) procesos estabilizados , es decir que para conseguir los objetivos elegidos por los dueños/administradores todo sucede bajo control.
Acomodando el diccionario: En toda industria existen parametros de operacion y de resultados .Ademas los administradores pueden introducir sus criterios de exito asignando valores deseables de variables de los procesos
Bajando a la programación , en los casos de uso esenciales (critical use cases) , los del núcleo de una arquitectura se implementan para cumplir con las exigencias de estabilidad y control.
Porque el diseñador sabe que un sistema concreto funcionara con inestabilidad a mens que se controle (recordar el ultimo paso del proceso de la gerencia)
En este contexto hay 2 conceptos fundamentales: control adaptativo y servosistemas
De los antecedentes y preparación de un ingeniero deriva su capacidad para resolver problemas en un campo , estableciendo una analogía con otro
Uno de los aspectos de la analogía es la posibilidad de producir modelos reducidos y de bajo costo
Aplicando analogias a : control , se ha clasificado sus modelos baicos en 3
-Modelo estático
-Modelo dinámico
- modelo de servosistema
Se trata de un sistema ce control con 2 características: Amplificación , Realimentación
Los resultados de un modelo se valoran comparándola con un cierto valor standard (objetivo) eso motiva las acciones correctivas y respuestas de retroalimentación
CONTROL ADAPTATIVO
Este tipo de control procura que el sistema de control automático se adapte a circunstancias variantes de comportamiento en la dinámica de un sistema y a sus perturbaciones
Su diseño refleja el esfuerzo por controlar las interrelaciones de las componentes del sistema , con el fin de regular el resultado final
El esquema mas simple (y menos beneficioso) de control adaptativo es el de :
Bucle Abierto
ej: -la tostadora que tiene un temporizador que la apaga cuando se alcanza un valor de tiempo
- El clasico punto de pedido basado en la cantidad minima predeterminada en stock
Bucle Cerrado
El esquema básico es un bucle principal que incluye un regulador y otro secundario en el que se miden las variables , se determina un índice de actuación , se compara con el índice deseado y se disparan los mecanismos de adaptación que afectan al regulador y/o actúa directamente sobre la señal de control
La característica principal de un sistema de control adaptativo cerrado, es la presencia de un bucle de control donde se compara los índices de funcionamiento (o actuación)