SISTEMAS INTEGRADOS EXTENSOS
ANALISIS DE IMPACTOS NO DESEADOS EN LA EMPRESA
Grandes sistemas de informacion , implican un importante esfuerzo de diseño , o sea desiciones planeadas y resolucion de problemas no planeados.
⇒IMPACTO DE LA TECNOLOGIA IMPERFECTA
Cualquier diseño tiene las limitaciones de la tecnologia de hardware y software utilizadas y de el equipo que resuelve como sirven a los propositos de la empresa
- Fragmentación
diferentes partes de una actividad esencial, se ejecutan en diferentes procesadores
La fragmentacion oculta lo esencial del mismo modo que :romper una delicada pieza de cristal destruye su forma original
-Redundancia
La tecnología requiere y hace posible al redundancia de datos y procesos.
eso mas la necesidad de independencia de actividades hacen que la redundancia de componentes sea parte común de la implementación de un sistema
-Extrañeza
La tecnología y los recursos que se utilicen hacen necesario datos y actividades que no son requeridas por el sistema esencial , pero son necesarias para superar las limitaciones de los recursos utilizados
Esos temas se clasifican en:
.Relacionados al transporte de datos
.Relacionados a la administración de datos
-Complejidad
Muchas veces actividades y datos son aplicados a una actividad esencial de alguna manera innecesariamente compleja. generalmente con transformaciones intermedias , sincronizacion y adaptacion
-Conglomerados
Esto es la otra cara de la fragmentación. Fragmentar crea un abanico de datos y actividades que proveen los trozos que la tecnología utilizada puede manejar. Aparecen como un conglomerado que oculta y complejiza el proposito de las actividades esenciales
-Vastedad
Clásico de los ERP : Incorporan objetivos tan extensos que se requieren tantas caracteristicas! ... ESO oculta la esencia del sistema y sus propositos y parecen imperceptibles sin un esfuerzo importante
fuente consultada: Essential systems analysis . M.Mcmenamin & Jhon F. Palmer
⇒SISTEMAS INTEGRADOS ... (matrimonio desparejo)
La relacion con un integrado tipo ERP , suite de aplicaciones , CRM ..., etc (sea en la empresa (on premise),o en la nube (on cloud ,saas ) o cualquier modalidad ), nos meterán en una relacion sumamente asimétrica.
Muy resumidamente: Los objetivos y problemas de los desarrolladores pueden no ser en absoluto los de su empresa ,cuanto mas "lejanos" estén , menos interés particular por su empresa ! (algunos no los conocen y no tienen ideas de SUS problemas)
Un integrado puede requerir de un importante trabajo de "adaptación" de los propósitos particulares de su empresa a los propósitos del sistema integrado .
Un ERP esta orientado a una industria , un canal , un segmento , tienen millones de parámetros y cientos de "módulos", su empresa deberá acomodarse y optar por lo mejor de ellos disponible
Si eso genera esfuerzo en la empresa ... suerte en la implementación !
Algunos de los clásicos "problemas" de la llegada de u ERP :
-La implementación
.costos Iniciales
.Tiempos hasta institucion del soft
-Mantenimiento y Actualizaciones
.Costos Continuos
.Actualizaciones
.Soporte Tecnico
.Compatibilidad y obsolescencia
-Flexibilidad y Escalabilidad
.Rigidez
.Escalabilidad Cuestionable (costo y tiempo)
-Seguridad y Cumplimiento
.Manejo de amenazas
.Cumplimiento normativo
-Problemas de integración
.Compatibilidad
.conectividad
.Flujos de información
fuente consultada :www.axonconsulting.com/blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario